Las ventajas de código QR hacen que estos elementos sean muy habituales en logística y gestión de almacén. Por un lado, te permiten tener una trazabilidad completa del producto y, por otro, son de gran utilidad para que los operarios puedan hacer el inventario más eficaz y rápidamente.
En el sector de muebles y descanso, aprovechar las ventajas de código QR es casi obligado. ¿Cuáles son las ventajas de código QR para la identificación y localización de productos? ¿Puedo leer la información actualizada de nuestros productos con tan sólo la ayuda de un móvil? Te lo mostramos en este artículo.
Ventajas de código QR para tu empresa
Todos estamos viendo cómo las ventajas de código QR está experimentando una notable difusión. De cara al cliente, éste tiene la oportunidad de poder consultar información sobre un producto u oferta en su móvil con tan sólo escanear el código QR.
Este código se puede colocar en cualquier parte y sólo necesitamos tinta para imprimirlo. Podemos usarlo como una herramienta de trazabilidad a nivel interno, pero también en nuestros puntos de venta para mostrar al cliente información que le pueda ser útil.
Además, los QR son más avanzados que las etiquetas y códigos de barras, por lo que te aportan una forma más práctica de llevar el control de tu inventario.
Otra de las ventajas de código QR es también que es la fórmula perfecta de interacción entre la realidad física e Internet. Si un cliente quiere por ejemplo ver ejemplos de fotos de un producto que le ha gustado, puede escanear el código QR y visualizar esta información en su móvil. Se convierte por tanto en una forma de vender muy práctica y adaptada a los nuevos tiempos.
¿Qué posibilidades ofrece el código QR logística?
El código QR logística te ayuda a potenciar la interacción de los clientes con tu marca. Por ejemplo, al insertar un código QR en una revista, folleto o publicidad de nuestra marca, podemos lograr que los clientes lo escaneen y visiten una URL donde pueden comprar dicho producto con un descuento.
El código QR logística, nos permite tener todos los productos identificados, de manera que podamos llevar un control eficaz en cualquier parte de la cadena de suministro. Si aprovechamos las ventajas de código QR, reduciremos errores en la gestión de la mercancía y ser más ágiles en la gestión de almacén.
Una de las ventajas de código QR es que pueden utilizarse incluso con productos de muy reducido tamaño, o de grandes dimensiones. Sobre todo en los productos de mayor tamaño, es de gran importancia disponer de un sistema de identificación estandarizado que nos permita obtener datos como tamaño, color, características del producto, etc.
Para identificar un código QR, sólo necesitamos disponer de un dispositivo móvil, por lo que es fácilmente aplicable en los procesos de una empresa. Se trata de una solución abierta y utilizada hoy día por muchas empresas.
Los códigos QR ofrecen además múltiples posibilidades, pudiendo incluso obtener datos de tu software ERP simgEST. a través de la extensión sim.QRCode, que te ayuda a simplificar la identificación de los artículos y la gestión de tu inventario, así como otras muchas opciones.
¿Por qué hacer inventario con QR?
Hacer inventario con QR ofrece varias ventajas sobre los métodos tradicionales de inventario. Algunas de las razones por las que usar QR para inventarios es beneficioso son:
- Eficiencia y rapidez: Usar códigos QR para realizar inventarios reduce significativamente el tiempo de escaneo en comparación con métodos manuales, ya que simplemente se escanea el código en lugar de tener que ingresar información de manera manual. Esto aumenta la velocidad y la eficiencia del proceso.
- Reducción de errores humanos: La entrada manual de datos puede dar lugar a errores humanos, como la transcripción incorrecta de números o nombres. Al usar códigos QR, los datos se leen automáticamente, lo que minimiza los errores.
- Facilidad de acceso a información detallada: Un código QR puede almacenar mucha información sobre un artículo, como el nombre del producto, cantidad, ubicación, precio, fecha de adquisición, entre otros. Esto facilita obtener detalles rápidamente al escanear el código.
- Seguimiento en tiempo real: Al integrar los códigos QR con sistemas de gestión de inventarios, se puede realizar un seguimiento en tiempo real del estado del inventario, actualizando automáticamente la base de datos sin intervención manual.
- Reducción de costes operativos: Al minimizar la necesidad de procesos manuales y errores, se reducen los costes operativos asociados con la gestión de inventarios. También es posible realizar auditorías más frecuentes sin aumentar significativamente los costes de mano de obra.
- Mejor control y seguridad: Los códigos QR pueden ser únicos para cada artículo, lo que permite llevar un registro detallado y seguro de los movimientos y existencias del inventario. Esto también ayuda a prevenir robos o pérdidas.
- Facilidad de integración con otros sistemas: Los sistemas de inventarios con códigos QR pueden integrarse fácilmente con otras tecnologías, como aplicaciones móviles, software de gestión empresarial (ERP) y sistemas de punto de venta (POS), facilitando una mayor automatización de la empresa.
- Mejora de la trazabilidad: Los QR proporcionan una forma eficiente de hacer el seguimiento del ciclo de vida de un producto, desde su adquisición hasta su venta o eliminación, lo que mejora la trazabilidad de los artículos.
En definitiva, hacer inventario con QR optimiza los procesos, reduce errores, aumenta la eficiencia y mejora la precisión, lo que es fundamental para un manejo adecuado de los recursos de la empresa.
Si deseas implementar códigos QR en tus procesos y aprovechar todas sus ventajas, podemos ofrecerte soluciones personalizadas que se adapten a las necesidades de tu empresa. ¡Contáctanos y descubre cómo optimizar la gestión de inventario y mejorar la interacción con tus clientes de manera eficiente!